Lista de contribuciones
Lista de contribuciones aceptadas, incluyendo título y ordenadas por primer autor.
A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V Z
Jacobo Aguirre Araujo: Cuasiespecies virales en 2 dimensiones: efectos de la difusión en la competencia y la diversidad.
Jacobo Aguirre Araujo:
Ejemplos realistas de la existencia de campos magnéticos caóticos creados por líneas de corriente.
Raúl Alcázar: La entropía muestral en el dominio Wavelet predice la terminación de arritmias cardiacas supraventriculares.
Adrian Alexandrescu:
Ondas no lineales en medios atómicos coherentes.
Juan Antonio Almendral Sánchez: Caracterización de la Òrobustez dinámicaÓ en redes complejas.
María Jesús Álvarez: Ciclos límite para sistemas cúbicos con simetría de orden 4.
Enric Álvarez-Lacalle:
Study of heart disfunction through statistical análisis of heart rate variability.
E. Álvarez-Lacalle: Hierarchical structures induce long range dynamical correlations in written texts.
Sergio Amat: Sobre una clase de interpolaciones de Hermite no lineales.
Alberto Aparici:
Paredes de dominio en el sistema discreto de Ablowitz-Ladik con forzamiento paramétrico.
Álvaro Arenas Pingaron: Análisis en tiempo-frecuencia de series caóticas en comunicaciones y finanzas.
Francisco Javier Arranz: Frontera orden-acaos y cicatrices cuánticas en sistemas molecualres.
Maria del Mar Artiago: An study of air temperature dynamics by non-linear time series analysis.
Marc Avila: Control de estabilidad y transición catastrófica en un sistema de Taylor-Couette.
María Barbero Liñán:
Trayectorias anormales en sistemas mecánicos con conexión afín.
R. Barrio.:
Estudio numérico de la evolución paramétrica en sistemas disipativos: ecuanciones de Lorenz.
Juan Belmonte Beitia: Simetrías de Lie y soluciones exactas para ecuaciones de Schršdinger no lineales con no linealidad modulacionalmente espaciada.
José Manuel Benita: A biophysical model to explore the effects of network activity on short-term synaptic depression.
Raúl Benítez Iglesias: Detección y clasificación de potenciales de acción en señales neurofisiológicas mediante técnicas bayesianas.
Concha Bermúdez:
Análisis de un esquema tipo Newton de alto orden.
F. Blesa: Estudio cualitativo del problema del anillo de (N+1) cuerpos.
F. Borondo: Huellas de los movimientos homo y heteroclínicos en la mecánica cuántica.
J. Bragard: Using Lyapunov exponents to detect synchronized Status.
Javier M. Buldú: Redes musicales.
Javier M. Buldú:
Resonancia fantasma determinista.
Sonia Busquier: Sobre un método de tercer orden para sistemas de ecuaciones no lineales.
M. Victoria Caballero Pintado: La técnica de datos subrogados en el análisis de la serie de rendimientos del IBEX-35.
Juan Pablo Cárdenas Villalobos: Efecto de la memoria en redes Booleanas.
Santiago Cano Casanova: Metasoluciones en dinámica de poblaciones.
Victoriano Carmona Centeno: La bifuracación foco-centro-ciclo límite en la detección de bifurcaciones silla-nodo de conos invariantes en sistemas lineales a trozos.
Pablo S. Casas: Diferentes estados vorticales y sus conexiones en el flujo de Poiseuille plano bidimensional.
Raquel Cervigón:
Caracterización de las recurrencias en los episodios de fibrilación auricular por medio de la entropía muestral.
Fátima Drubi Vega: Caos en el acoplamiento de dos Brusselators.
Arsen Dzhanoev: A new mechanism for the chaos suppression.
Blas Echebarria: Causes of tachycardia in patients with Brugada syndrome: a simulation study.
Emilio Elizalde: Casimir effect: dynamical and cosmological.
Jorge Elorza: Dinámica de la vía de señalización del receptor de interferón tipo I.
Bruno Escribano Salazar: Morfología y dinámica de formas amorfas y cristalinas de hielo.
V. Espinosa: Generación paramétrica en resonadores acústicos.
Antonio Falcó: On the reduced finite difference schemes of implicit type and its applications in option princing.
A. Ferrando: Desintegración de vórtices en sistemas con simetría discreta.
J.L. Font:
Writing stable optical píxel bits in a intrinsically bistable thin material slab.
José Gaite: Flujos de materia auto-semejantes en astrofísica.
José Gaite:
Estructura cósmica multifractal y vacíos cósmicos.
José Román Galo Sánchez: Un método iterativo para la resolución de EDP con condiciones de contorno no lineales.
Isaac A. García: Bifurcación de ciclos límite de un gráfico compacto monodrómico a través del inverso de factor integrante.
Juan Luis García Guirao: Una nota sobre sistemas dinámicos discretos caóticos e infinitamente derivables.
Juan Francisco Gómez Lopera: Detección composicional entrópica de estructuras de interés en secuencias de ADN.
Marina Gonchenko:
On the structure of 1:4 resonances in conservative Hénon-like maps.
Maite Grau Montaña: Ciclicidad del anillo de periodo en una familia de centros nilpotentes.
Marcel Guardia Munárriz:
Escisión de separatrices para el péndulo con un forzamiento periódico rápido.
Benito Hernández-Bermejo: Resultados analíticos sobre las propiedades de los grafos de Albert-Barabási utilizando la teoría del campo medio.
Benito Hernández-Bermejo:
A new solution family of the Jacobi PDEs and its global investigation.
Manuel Herrera: Interpolación con redes neuronales artificiales en las series temporales intervenidas para la predicción de la demanda urbana de agua.
David Hochberg: Ruido interno y la rotura espontánea de quiralidad molecular.
Borja Ibarz Gabardós: Relación entre topología de red y dinámica en redes inhibitorias de bursters.
Manuel Iñarrea: Chaotic pitch motion o fan asymmetric magnetic spacecraft in polar elliptic orbit.
Salvador Izquierdo Estallo: Tratamiento de paredes en métodos de Lattice Boltzmann para la simulación de flujo fluido.
Salvador Jiménez: Iterative methods for eigenvectors.
V.V. Konotop: Nonlinear tunnelling of BEC in an optical lattice: signatures of quantum collapse and revival.
Martín Lara: Equilibrios relativos inestables y misiones de larga duración alrededor de satélites naturales.
Oswaldo J. Larreal B.: Regiones de estabilidad en el modelo de Microtrón.
Inmaculada Leyva Callejas: Sincronización de redes complejas por enlaces repulsivos dispersos.
Antonio Linero Bas: Sobre la paradoja de Parrondo.
Juan M. López: Supresión del comportamiento oscilatorio en la rotura de vórtices.
Juan Carlos Losada: Estudio de la transferencia de energía en moléculas triatómicas mediante el análisis de frecuencias.
Alejandro Luque: Cálculo numérico de números de rotación y sus variaciones.
Bartolo Luque: Transición de fase en un generador aleatorio de números primos.
Fernando Manzano:
Aplicación de una clase de extrapolaciones no lineales a sistemas de ecuaciones diferenciales.
Pedro Marín-Rubio: Atractores para ecuaciones diferenciales paramétricas con retardo sin unicidad y semicontinuidad superior.
Francisco Marques: Convención con rotación en cilindros: efectos centrífugos.
Clotilde Martínez: Persistencia y estabilidad global en sistemas depredador-presa con retraso.
Juan Antonio Martínez:
Energía eólica: estudio de series temporales de velocidades de viento usando técnicas no lineales.
Cristina Martínez González: Control del retraso en la sincronización de los láseres de semiconductor.
Cristina Martínez González:
Sincronización de láseres de semiconductor en anillo.
Cristina Masoller: Subdiffractive Light in bi-periodic arrays of modulated fibers.
Cristina Masoller:
Weak coupling regime in logistic maps interacting with random delayed times.
Susanna Maza: Linearización de campos vectoriales C-infinito en el plano C-2 mediante simetrías de Lie.
M. Eugenia Mera: Geometric noise reduction for multivariate time series.
Juan José Miralles Canals: Redes de la yihad: estudio comparativo del 11S y del 11M desde el punto de vista de las redes Complejas.
María Moncayo Hormigo:
Reconstrucción de imágenes y estabilidad explícita.
Yamir Moreno: Synchronizability determined by coupling strengths and topology on complex networks.
Francisco Morillas: Atractores para sistemas de infinitas ecuaciones diferenciales.
C. Navarrete: Tablero de Galton ópticon no lineal.
María Cruz Navarro Lérida: Inestabilidades en convección Rayleigh-Bénard bajo calentamiento localizado.
David Nóvoa Fernández: Suprasolitones: ondas no lineales en cadenas de solitotes atómicos.
Juan Carlos Nuño: El triángulo del crimen: un modelo dinámico para controlar la población criminal.
Carme Olivé: Técnicas de matching complejo en la ecuación de Hamilton-Jacobi.
Arturo Olvera: Resonancias en columna de agua oscilante: un estudio asintótico, numérico y experimental.
A. B. Orue:
Determinación del valor de los parámetros del sistema de Lorenz y aplicación al criptoanálisis de criptosistemas caóticos.
Jesús L. Palacián: Caracterización del estado de transición de la reacción de isomerización: LiNC→LiCN en 3D.
Chara Pantazi: Integrability and multiple invariant algebraic curves.
G. Pastor:
Medallones de espiral múltiple en el conjunto de Mandelbrot.
G. Pastor.: Algoritmo para el cálculo de los argumentos externos de los nodos de un shrub en el conjunto de Mandelbrot.
I. Pérez-Arjona: Formación de patrones en resonadores termoacústicos.
Alfred Peris: Caos distribucional para operadores en espacios de sucesiones.
Alfred Peris:
Caos para semigrupos de traslación compleja.
Teresa Pierantozzi: Von Neumann type stability análisis for a scheme approximating fractional evolution-diffusion equations.
Francisco Pla: Soluciones temporales para un problema de convección con viscosidad variable.
Julia Poncela: Dinámica evolutiva de la cooperación en redes complejas.
Paz de Prada:
Familias de centros en sistemas diferenciales polinomiales planos.
Vladyslav Prytula: Inestabilidades y colapso en mezclas de bosones y fermiones.
Rafael Ramírez I: Polynominal planar vector field with algebraic limit cycles.
Rafael Ramírez:
Dinámica de sistemas noholonómicos.
José Manuel Rey: Calibración de la entropía de Shannon para evaluar la heterogeniedad de distribuciones masa-tamaño.
María Rodas Verde: Hipersolitones en redes ópticas inducidas.
Francisco Ródenas: Restauración de imágenes mediante difusión no lineal con condición de parada basada en los coeficientes wavelet.
E. Roldán: Solitotes de cavidad en láseres bidireccionales.
Natalia Romero álvarez: Dinámica en el estudio de la convergencia de una familia de procesos iterativos.
J. Pablo Salas: Rydberg Hydrogen atom near a metallic surface. Stark regime through two pitchfork bifurcations.
Anna Samà Camí: Comportamiento asintótico del parámetro de estabilidad para una familia de ecuaciones de Hill.
A. Santiago: Modelos generalizados de enlace preferencial en redes complejas heterogéneas.
Irene Sendiña Nadal:
Forzamiento y control de redes complejas.
Jesús M. Seoane: Dispersión caótica en sistemas hamiltonianos con escapes sometidos a ruido y disipación.
Manuel Sillero Quintana: Comparing noise reduction techniques for visual reflected glare.
F. Silva:
Evidencia experimental de patrones transversales hiperbólicos en un resonador óptico no lineal.
Gabriel Soler López: Sobre una conjetura de Morse para flujos analíticos sobre superficies.
Kestutis Staliunas: Subdiffractive solitons in Kerr-nonlinear photonic crystals, and spatiotemporally modulated BECs.
Michael Stich: Propiedades colectivas de cuasiespecies en evolución molecular.
James R. Stirling: Modelling the heart rate kinetics in response to exercise as a dynamical system.
Juan Carlos Trillo: Eliminación de ruido en imágenes de color utilizando técnicas no lineales.
Javier Used Villuendas: Comparación de estructuras topológicas experimentales y teóricas en señales caóticas de un láser de fibra dopada con erbio.
Germán J. de Valcárcel: Rocking: un nuevo tipo de forzamiento resonante de sistemas disipativos autooscilantes.
José Valero: Sobre la propiedad de Kneser del sistema tridimensional de Navier-Stokes.
Juan C. Vallejo: Inestabilidad local y exponentes finitos de Lyapunov en Hamiltonianos. Aplicación a potenciales galácticos.
Luis Vázquez: Redes fractales.
Francisco R. Villatoro: Reducción de la dimensionalidad en redes metabólicas mediante la técnica de perturbaciones singulares.
M. Zacarés:
Nuevo método para búsqueda de soluciones estacionarias en sistemas con simetría discreta.
Maria S. Zakynthinaki: Fitting a dynamical systems model of the kinetics of physiological variables to experimental data. Application of a stochastic optimization routine.
Samuel Zambrano: Control por la fase de sistemas dinámicos.
Massimiliano Zanin:
Entropía en redes complejas espaciales.